En el marco del International Astronautical Congress (IAC) 2024 en Milán, celebramos una reunión inspiradora entre miembros y aliados del Cluster Latinoamericano de Industria Espacial (CLIE). Este encuentro marca un hito para una industria espacial colaborativa en nuestra región. 🌎
Jóvenes latinoamericanos, ¡el espacio también es nuestro! 🌠 La industria espacial ofrece oportunidades sin precedentes en tecnología, ciencia e innovación. Los invitamos a participar, aprender, y aportar su talento a este sector en crecimiento.
Sé parte del CLIE y contribuye a llevar a Latinoamérica a nuevas alturas en el espacio.
El futuro está en nuestras manos, y juntos, podemos hacer historia. 🚀
En el evento FAMEX 2023, destacados miembros de la industria estuvieron presentes en el pabellón E, también conocido como Pabellón Espacial. Un total de 16 expositores pertenecientes al CNIEM conformaron un ecosistema colaborativo. Se presentaron emocionantes avances tecnológicos y se destacaron los jóvenes talentos impulsando esta industria.
¡Felicitaciones a todos por su esfuerzo y dedicación!
¡Nos vemos en FAMEX 2025!
EN EL TULE AEROESPACIAL - E01
SIRIUS AEROSPACE - E04
PHOENIX- ROCKETRY - E05
SPACEAPPS CAMPECHE - E06
ROCKET PONYS - E07
SPEKTRO - E08
Kondakova Rocketry Club - E08
WARPJET - E11
ERAA AEROESPACIAL - E19
HYPERNOVA AEROSPACE - E21
MAYAN SPACE - E23
PHASXI - E105
CICTEG - E105
SPACE ULTRA - E105
Experimental Propulsion Lab ESIME Culhuacán - E105
ANTARES AEROSPACE- E106
En el evento Famex estuvo presente el CNIEM y miembros que lo integran para fortalecer el vínculo entre organizaciones y colaboración en el sector
Durante el evento se tuvo presencia en el Pabellón E - Stand 105
La presencia organizacional de los miembros fue las siguientes.
ANTARES
SPACE ULTRA
CICTEG
PHAXSI
Experimental Propulsion Lab ESIME Culhuacán
Se realizó en el pabellón E durante el evento FAMEX 2023
Con las participaciones de miembros del CNIEM
Colaboraciones en la industria de alto impacto
Jaime Pérez – Monterrey Aerocluster
Brecha de crecimiento en el desarrollo tecnológico espacial en México
Abraham Martínez – Antares Aerospace
Creación de un ecosistema económicamente sustentable
Héctor Renovato – CNIEM
Conoce a los expositores miembros del CNIEM que estarán presentes en la Famex 2023
Visítalos en el Pabellón E y conoce el ecosistema CNIEM
¡Por una industria espacial económicamente sustentable!
Nuestro programa de incubación para startups emergentes está desarrollado para ayudarlo a definir su idea comercial y desarrollar una propuesta comercial sólida y tangible. También brindamos soporte para la creación rápida de prototipos y pruebas de concepto.
El Programa de Jóvenes Ingenieros (YEP) de maxon apoya su proyecto innovador con sistemas de accionamiento eléctrico. Comparta su visión con nosotros para que pueda convertirse en realidad.
Informes - hellocniem.mx@gmail.com
El CNIEM te vinculará de forma adecuada con el equipo de MAXON México y puedas aplicar de forma correcta al programa.
The Space List es el principal destino para descubrir empresas, productos, organizaciones y servicios espaciales nuevos y menos conocidos que ayudan a dar forma a la industria espacial mundial.
el Cluster Nacional de Industria Espacial de México A.C. es parte de ella.
Visita su sitio web y registra tu organización a esta nueva economía espacial.
Todos son bienvenidos
Un programa destinado a probar las habilidades de colaboración entre organizaciones, startups, grupos estudiantiles y empresas al desarrollo de misiones piloto.
Estas misiones piloto pondrán a prueba la sustentabilidad de un ecosistema colaborativo entre organizaciones.
Las Startups Rebirth Space y Space ultra, mantienen una colaboración de altura única en su tipo, estas dos ultimas participaran en el ENMICE 2022.
Rebirth Space será la carga útil mediante un cansat diseñado, manufactura e integrado en Argentina.
Space Ultra ser el encargado de llevar el cansat a una altura de 3Kilometros mediante un lanzador, diseñado, manufacturado e integrado en México
Una colaboración insignia del Cluster
Las Empresas Mayan Space y Spacelab tuvieron una colaboración y participación en la Famex 2021 donde se dio la oportunidad de exponer las capacidades de ambas empresas en el pabellón de la Agencia Espacial Mexicana.
Actualmente se encuentran colaborando en el diseño de componentes de uso espacial.
El CICTEG tuvo una participación de alto impacto durante la Famex 2021, demostrando sus desarrollos y capacidades a las fuerzas armadas, esta colaboración se llevo a cabo entre CICTEG y la empresa Spacelab.
Rebrith Space se encuentra colaborando con la empresa Spacelab en el desarrollo de Moon rover, actualmente se esta validando el vehículo en actividades terrestres.
Rebrith space tuvo una participación en la Famex 2021 con el novedoso sistema cube rover 3U (MER), atrayendo la atención de inversionistas y las embajadas de distintas naciones.