Haz clic en la imagen de la vacante a postular
Envía tu CV a direccioncniem@gmail.com
¡Únete al Cluster Nacional de Industria Espacial (CNIEM) y sé parte de los mejores profesionales, alumnos y científicos del campo! Estamos en búsqueda de talentos excepcionales que deseen colaborar con nosotros en la emocionante industria espacial.
En CNIEM, nos dedicamos a impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito espacial. Nuestro objetivo es fomentar el progreso tecnológico y contribuir al avance de la exploración y explotación espacial desarrollando la red de proveedores del mañana.
Valoramos el conocimiento, la creatividad y la pasión por la ciencia y la exploración. Buscamos personas comprometidas que estén dispuestas a enfrentar desafíos y aportar sus habilidades al desarrollo de la industria espacial en nuestro país.
Si eres un profesional con experiencia, un estudiante prometedor o un científico con ideas revolucionarias, te invitamos a formar parte de nuestro equipo. En CNIEM, encontrarás un entorno de trabajo colaborativo, inspirador y lleno de oportunidades para crecer.
Únete a nosotros y sé parte de la vanguardia de la industria espacial. Juntos, podemos abrir nuevas fronteras y lograr avances científicos y tecnológicos sin precedentes. ¡Esperamos con ansias tu contribución al Cluster Nacional de Industria Espacial!
Si estás interesado en postularte como Punto Estatal de Contacto (PEC) con el Cluster Nacional De Industria Espacial de México (CLIE), te invitamos a llenar el formulario.
https://forms.gle/cAqJn7HY8sZcNNCo7
(Puedes tambien hacer click en la imagen del lado izquierdo).
después de llenar el formulario coordina una reunión utilizando el siguiente enlace: https://calendly.com/hellocniem-mx.
El CNIEM fomenta la labor de los Puntos Estatales de Contacto (PEC) para que impulsen activamente el crecimiento de la red de futuros proveedores de la industria espacial en su estado y establezcan conexiones entre el Cluster Latinoamericano de Industria Espacial (CLIE) y nuevas organizaciones espaciales relevantes, grupos estudiantiles y expertos, con el fin de promover el desarrollo de esta industria. Esta función conlleva una gran responsabilidad y se espera que:
Sirvas como canal de comunicación entre las redes espaciales estatales de estudiantes y jóvenes profesionales, startups, empresas y diversas organizaciones.
Establezcas y mantengas una red local de voluntarios y miembros de organizaciones en tu estado.
Representes y fomentes el ecosistema del CNIEM (CLIE) en tu estado.
Mantengas un contacto regular con tu Coordinador Regional (CLIE).
Utilices la red local para crear conciencia sobre la industrialización y sus objetivos, y realices actividades que incluyan colaboraciones entre organizaciones, desarrollos conjuntos, eventos, boletines estatales, becas estatales, debates sobre políticas y contribuciones a actividades de políticas espaciales estatales.
Envíes un plan de trabajo al inicio de cada año para tus actividades.
Coordines estrategias de crecimiento para el ecosistema de migración sectorial, que incluye grupos estudiantiles, startups, empresas y organizaciones sin fines de lucro.
En resumen, tu tarea principal será desarrollar el ecosistema estatal de la industria espacial, fomentar la educación espacial y promover el desarrollo industrial en nombre de tu respectivo cluster afiliado al CLIE en tu estado.
Ten en cuenta que cualquier presentación o actividad en nombre del CNIEM (CLIE), o que incluya el logotipo de la organización, debe ser revisada y aprobada previamente por la Oficina Ejecutiva.
-Dos PEC por estado.
-Esta es una función voluntaria con un término inicial de 2 años, renovable por dos años adicionales según el desempeño. El periodo es de 2024 a 2026.
-El compromiso de tiempo estimado es de 2 a 7 horas por semana en promedio, dependiendo del tipo de actividades realizadas.
-Cualificaciones y habilidades necesarias:
-Los Puntos Estatales de Contacto (PEC) son miembros del CNIEM (CLIE) que representan y desarrollan al CLIE en sus respectivos estados. Según nuestros estatutos:
-Los Puntos Estatales de Contacto (PEC) deben ser ciudadanos de su respectivo estado. Solo pueden representar a su Estado de Origen y preferiblemente deben residir en el estado que representan. -Los Puntos Estatales de Contacto (PEC) deben tener al menos 18 años de edad al momento de su nombramiento y completarán su mandato antes de cumplir los 30 años. -Los Puntos Estatales de Contacto (PEC) deben demostrar experiencia en liderazgo, habilidades técnicas, habilidades directivas y capacidad de trabajo en equipo. -Los Puntos Estatales de Contacto (PEC) deben cumplir con el principio fundamental del CNIEM (CLIE) de "Un cluster para todos", sin discriminación en ningún nivel de membresía.
Inicio de convocatoria (entrevistas) 1 de julio 2023
Termino de recepción de postulantes 1 de Diciembre 2023
Anuncio de PEC aceptados 13 de Enero 2024
Inicio del programa PEC del CNIEM 29 de Enero 2024
Si estás interesado en postularte como Punto Nacional de Contacto (PNC) con el Cluster Latinoamericano de Industria Espacial (CLIE), te invitamos a llenar el formulario.
https://forms.gle/W4vwEhjgSkhpgSm39
(Puedes tambien hacer click en la imagen del lado izquierdo).
después de llenar el formulario coordina una reunión utilizando el siguiente enlace: https://calendly.com/hellocniem-mx.
Ser parte del CNIEM (CLIE) y desempeñar el papel de Punto Nacional de Contacto te brindará la oportunidad de contribuir directamente al avance de la industria espacial en tu país y a nivel internacional. Además, podrás establecer conexiones significativas con expertos y líderes en el campo, lo que impulsará tu crecimiento profesional y abrirá nuevas puertas en tu carrera.
Si eres un líder entusiasta y deseas ser el vínculo entre tu país y el Cluster latinoamericano de Industria Espacial, no dudes en postularte como Punto Nacional de Contacto. Estamos ansiosos por trabajar contigo y fortalecer la colaboración global en la industria espacial. ¡Únete a nosotros en esta emocionante aventura!
El CNIEM fomenta la labor de los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) para que impulsen activamente el crecimiento de la red de futuros proveedores de la industria espacial en su país y establezcan conexiones entre el Cluster Latinoamericano de Industria Espacial (CLIE) y nuevas organizaciones espaciales relevantes, grupos estudiantiles y expertos, con el fin de promover el desarrollo de esta industria. Esta función conlleva una gran responsabilidad y se espera que:
Sirvas como canal de comunicación entre las redes espaciales nacionales de estudiantes y jóvenes profesionales, startups, empresas y diversas organizaciones.
-Establezcas y mantengas una red local de voluntarios y miembros de organizaciones en tu país.
-Representes y fomentes el ecosistema del CNIEM (CLIE) en tu país.
-Mantengas un contacto regular con tu Coordinador Regional (CLIE).
-Utilices la red local para crear conciencia sobre la industrialización y sus objetivos, y realices actividades que incluyan colaboraciones entre organizaciones, desarrollos conjuntos, eventos, boletines nacionales, becas nacionales, debates sobre políticas y contribuciones a actividades de políticas espaciales nacionales.
-Envíes un plan de trabajo al inicio de cada año para tus actividades.
-Coordines estrategias de crecimiento para el ecosistema de migración sectorial, que incluye grupos estudiantiles, startups, empresas y organizaciones sin fines de lucro.
En resumen, tu tarea principal será desarrollar el ecosistema nacional de la industria espacial, fomentar la educación espacial y promover el desarrollo industrial en nombre de tu respectivo cluster afiliado al CLIE en tu país.
Ten en cuenta que cualquier presentación o actividad en nombre del CNIEM (CLIE), o que incluya el logotipo de la organización, debe ser revisada y aprobada previamente por la Oficina Ejecutiva.
-Dos NPC por país.
-Esta es una función voluntaria con un término inicial de 2 años, renovable por dos años adicionales según el desempeño. El periodo es de 2024 a 2026.
-El compromiso de tiempo estimado es de 2 a 7 horas por semana en promedio, dependiendo del tipo de actividades realizadas.
-Cualificaciones y habilidades necesarias:
-Los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) son miembros del CNIEM (CLIE) que representan y desarrollan al CLIE en sus respectivos países. Según nuestros estatutos:
-Los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) deben ser ciudadanos de su respectivo país. Solo pueden representar a su País de Origen y preferiblemente deben residir en el país que representan.
-Los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) deben tener al menos 18 años de edad al momento de su nombramiento y completarán su mandato antes de cumplir los 30 años.
-Los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) deben demostrar experiencia en liderazgo, habilidades técnicas, habilidades directivas y capacidad de trabajo en equipo.
-Los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) deben cumplir con el principio fundamental del CNIEM (CLIE) de "Un cluster para todos", sin discriminación en ningún nivel de membresía.
Inicio de convocatoria (entrevistas)
1 de julio 2023
Terminó de recepción de postulantes
1 de Diciembre 2023
Anuncio de PNC aceptados
13 de Enero 2024
Inicio del programa PNC del CLIE
29 de Enero 2024